lunes, 24 de febrero de 2014

Unidad de compás y Unidad de tiempo

En la música no es suficiente con solo marcar el ritmo, se suelen dividir los tiempos en partes iguales para poder medirlo como es debido y para eso se utiliza el compás.

Depende en las partes que se pueda dividir un compas se clasifican en binario (divisibles entre 2) o ternarios (divisibles entre 3). Partiendo de estas clases se pueden generar varios tipos de compas.
Para poder dividir los ritmos en una pauta musical se necesita El Cifrado de Compas. Gracias a el se puede especificar que valor tendrá nuestro compás, osea de cuantos tiempos sera nuestro compás. Se representa por una fracción:
4/4   "Compás de Cuatro Tiempos de Negra."
Pero ¿Como sabemos clase de compás estamos tratando? Para saber esto hay que tener en cuenta el numerador y denominador de la fracción.
1.-El numerador nos dice el numero de tiempos que habrá en cada compás. (Unidad de tiempo)
2.-El denominador indicara que nota sera nuestra unidad de medida. (Unidad de compás)

Llamamos unidad  de  tiempo a la figura que ocupa un tiempo y   unidad   de  compás a la que ocupa un compás entero.

Algunos de los ejemplos más comunes son los siguientes:
Tenemos un compás de 3/4. Primero el denominador (4) nos dice que nuestra nota base sera la negra, y el numerador nos dice que cada compás sera equivalente a 3 de nuestra nota base osea 3 negras. Tenemos aqui un compas ternario. 
"En cada compás podemos usar valores que sean equivalentes a 3 negras"

Tenemos un compás de 4/8. Primero el denominador (8) nos dice que nuestra nota base sera la corchea, y el numerador nos dice que cada compás sera equivalente a 4 corcheas.
"En cada compás podemos usar valores que sean equivalentes a 4 corcheas"


Otros compases que también se usan son:

 2/4 ---> u.t:     u.c:                                                              6/8 ---> u.t:    u.c: 
3/4 ---> u.t:   u.c:                                                              9/8 ---> u.t:    u.c: 
4/4 ---> u.t:   u.c:                                                              12/8 ---> u.t:   u.c:       

No hay comentarios:

Publicar un comentario